¿DEBO ESTAR EN LAS REDES SOCIALES?

13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019 SergioFranco

¿DEBO ESTAR EN LAS REDES SOCIALES?

Una chica se coloca bien el bikini mientras está sentada en desequilibrio sobre una piedra en la orilla del mar, y una amiga, le ofrece algunas indicaciones para que la foto sea todo un éxito: «mira para allá, sube la barbilla, ahora…» Esta instantánea será carne de «likes» en pocos segundos, tras pasar por el filtro más cool del momento.

Éstas son las redes sociales. Un inmenso patio de vecinos virtual, donde, el que más y el que menos, mete barriga para que su vecindario lo tenga en estima. Así está la cosa en la actualidad. Esta realidad, que puede tener una vertiente «peligrosa» cuando este juego de impostura o «postureo» -que se le llama ahora-, deriva en falsas relaciones entre adultos y menores que tanto nos ponen los pelos de punta.

Este postureo, conduce también a grotescas situaciones en las cuales, los ciudadanos estamos viviendo un acontecimiento extraordinario -desde unas vacaciones al mejor concierto, pasando por el nacimiento de un hijo, por ejemplo-, y estamos más pendientes de contarlo que de vivirlo. Esta situación, llega a extremos en los que vemos a protagonistas de un atentado, grabar con su móvil en lugar de prestar auxilio.

Sí, esto es una parte de todo aquello que llamamos redes sociales. Sí, una parte porque las redes sociales también son aquellas que te hacen estar a un click de distancia de tus padres que están al otro lado del mundo y pueden ver a tu hijo crecer, aunque sea a través de una fría pantalla de tablet. También es ese canal que te conecta con familiares y amigos, aunque sea para enviarles esa foto que está rondando por los grupos y echar unas risas. Sí, también te ayuda a encontrar el mejor restaurante, la mejor ruta, los mejores lugares… (de esto también hay mucho de lo que hablar); e incluso está creando un nuevo lenguaje.

Likes, share, clicks, postureo,…

Entonces pues, ni ángel ni diablo. Cada cual, en función de los beneficios o perjuicios que encuentre, celebrará su juicio final y actuará en consecuencia. Hay opiniones para todos los públicos. Lo que no admite ningún tipo de debate es que la vida, de una forma u otra, como protagonistas o como figuración, o incluso atrezo, la vivimos dentro de las redes sociales. Que día a día están más presentes en nuestras costumbres. En España, la media de uso del móvil se eleva casi a las 4 horas, mientras las llamadas por teléfono tienden a bajar. En nuestro país, 8 millones de usuarios se consideran adictos a su «smartphone», que incluso conduce a que 1 de cada 4 jóvenes, revise sus notificaciones en mitad de la noche.

Esto es sólo la punta del iceberg, pero nos confirma que las redes sociales son un campo abonado para las marcas. Para tu empresa, para tu negocio, para tu taller o para tu tienda. Así que la respuesta a la pregunta inicial es clara: SÍ, sí debes estar en redes sociales. ¿O no?

Sergio Franco

  • Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

¿QUIERES CONECTAR CONMIGO?

Trabajar en equipo, divide la tarea y multiplica los resultados

Háblame de tu proyecto

Cuéntame tu inquietud o necesidad y nos ponemos manos a la obra.

¿Tienes una idea?

Compártela conmigo, estoy seguro que, poniéndole pasión, la haremos realidad.

¿Quieres encargarme trabajo?

Pondré todo mis conocimientos en responder a tu confianza potenciando tu satisfacción.

Teléfono: 679257908

Contacto